martes, 1 de noviembre de 2016

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA VOZ

La voz es un instrumento de viento, pues es la vibración del aire la que produce el sonido.
Intervienen tres aparatos en este proceso:

Aparato respiratorio: suministra el aire ayudado por un músculo que se llama diafragma el cual al contraerse permite que se llene los pulmones.

Aparato fonador: produce el sonido en sí. En la expiración el aire sale, pasa por la tráquea y hace vibrar las cuerdas vocales. Estas se tensan cerrando la abertura que hay entre ellas, llamado Glotis y transmite la vibración al aire.

Aparato rexonador: actúa entonces como cuya de resonancia y el sonido se amplifica y adquiere personalidad. Las partes que intervienen son: boca, faringe, nariz, y también los huesos de la cara, de la cabeza y del tórax.

No hay comentarios:

Publicar un comentario